TANZANIA GRAN MIGRACIÓN

TANZANIA GRAN MIGRACIÓN

Del 4 al 13 de Julio

Descubre la magia de Tanzania con un safari épico. Explora el Parque Nacional de Serengeti y la Gran Migración, maravíllate con elefantes y baobabs en Tarangire, y visita el Cráter del Ngorongoro, hogar de los «Cinco Grandes«. Con alojamiento en campamentos y lodges, vivirás la aventura africana en plena naturaleza, guiado por expertos.

En esta fabuloso safari por Tanzania no solo nos acompañará Karlos Simón, vendrá también Sara Escudero, cómica, actriz y monologista, que hará que muchos momentos de este viaje sean divertidos e inolvidables.

 ¡Únete a esta experiencia única y crea recuerdos inolvidables!

¿QUÉ NO INCLUYE EL PRECIO DEL VIAJE?
QUE INCLUYE EL PRECIO DEL VIAJE

3.890,00

Reserva: 790€
Resto: 3.100€ (antes del 31 de mayo)

Plazas libres: 9

FORMAS DE PAGO:
Tarjeta
Transferencia

Ngorongoro

Serengeti

Nuestro recorrido nos lleva a dos zonas emblemáticas de Tanzania.
El Serengueti, conocido por sus vastas llanuras y su abundante vida salvaje, es hogar de la Gran Migración, donde millones de ñus y cebras recorren el territorio en busca de pastos frescos. 
Por otro lado, el Cráter del Ngorongoro, una caldera volcánica colosal, alberga una concentración extraordinaria de animales, incluyendo los rinocerontes negros en peligro de extinción, en un paisaje de belleza sobrecogedora.

¿CUÁL SERÁ NUESTRO ITINERARIO?

Día 4: Salida y comienzo del viaje.
Día 5: Aterrizaremos en Tanzania en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando para recibir a los viajeros.

Nos acompañará hasta la cercana ciudad de Arusha para descansar y prepararnos para el safari del día siguiente.

Alojamiento en Arusha Planet Lodge. A.D. (Alojamiento y Desayuno)

Día 6: PARQUE NACIONAL DE TARANGIRE: Este día tendremos el primer contacto con la fauna y paisaje del país. Exploraremos el Parque Nacional de Tarangire, situado al norte, menos explorado y menos famoso que sus homólogos Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante.

Tarangire es conocido por su ingente población de elefantes y por los gigantescos baobabs que tamizan el parque. El baobab es un enorme árbol típicamente africano, cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana.

De camino al parque tendremos, asimismo, el primer contacto visual con las cabañas de la etnia masai y observaremos en la distancia sus actividades cotidianas. Comeremos en el parque de picnic y completaremos el safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas y búfalos.

Tras un día muy completo, dejaremos atrás el parque y nos trasladaremos hacia el Gran Valle del Rift, concretamente a la población de Karatu, la última población que bordea el Área de Conservación de Ngorongoro.

Alojamiento en Eileens Tree Inn. P.C. (Pensión Completa)

Día 7: PARQUE NACIONAL DE SERENGETI (ZONA NORTE): Al inicio de la jornada y bien temprano dejaremos atrás la zona de Karatu y nos trasladaremos hacia el gran Parque del norte del país: el Parque Nacional de Serengeti. Atravesaremos la famosa llanura sin fin e iniciaremos desde este momento nuestro gran safari en busca de animales tales como leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, ñus, cebras, antílopes y aves, entre otros.

El safari se extenderá hasta alcanzar la zona central, donde dedicaremos un tiempo recorriendo el valle Seronera en busca de felinos, entre muchos otros.

A continuación, seguiremos el rumbo hacia a la zona norte para seguir las rutas migratorias de los animales lo que se conoce como la gran migración.

A ultima hora de la tarde alcanzaremos el alojamiento que estará ubicado en plena sabana donde pasaremos la noche.

Alojamiento en Mara Kati Kati Tented Camp P.C. (Pensión Completa)

Día 8: PARQUE NACIONAL DE SERENGETI (ZONA NORTE – LA GRAN MIGRACIÓN): Después del desayuno, bien temprano, empezamos la jornada en busca de las grandes manadas de ungulados. El Parque Nacional de Serengeti cuenta con la mayor concentración de grandes herbívoros del mundo.

En las épocas que estos animales se mueven en busca del pasto, originan lo que conocemos como la gran migración, todo un espectáculo del cual intentaremos participar.
Seguiremos las rutas migratorias hasta alcanzar el famoso Río Mara donde podremos presenciar, si somos afortunados, el espectáculo de estos animales cruzando el río. En el río presenciaremos los movimientos del cocodrilo del Nilo y de algunos grupos de hipopótamos.
El almuerzo de hoy será tipo picnic para poder sacar más provecho al parque y por la tarde con la puesta de sol regresaremos al campamento para descansar y pasar la noche en plena sabana.

Alojamiento en Mara Kati Kati Tented Camp P.C. (Pensión Completa)

Día 9: PARQUE DE SERENGETI (ZONA NORTE – ZONA CENTRO): Por la mañana realizaremos otro safari por el Valle de Lobo y seguiremos hacia la zona central, también conocida como Seronera, seguramente la que más expectativas genera y que debe su nombre al río Seronera. Es una de las zonas con mayor densidad de felinos de África. 
El paisaje en la zona de Seronera está salpicado de rocas, llamadas “kopjes”, donde en ocasiones podremos encontrar leones o leopardos apoyados. La sabana abierta al sur del río Seronera es, por ejemplo, una buena zona para poder ver guepardos
Continuaremos explorando los diferentes hábitats y, con la puesta de sol, nos trasladaremos al campamento, situado en la zona central, también conocido como el Valle de Seronera, donde estará ubicado nuestro alojamiento con las mejores vistas a toda la llanura.

Alojamiento en Ikoma Tented Camp P.C. (Pensión Completa)

Día 10: PARQUE NACIONAL DE SERENGETI (ZONA CENTRO): El Parque Nacional de Serengeti es el más famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) y es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes… sin olvidar a los imprescindibles leones.

Conocido por las migraciones anuales de ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), el Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania.
Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales.
La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.
Después de almorzar saldremos del Parque de Serengeti y nos trasladaremos hasta la localidad de Karatu donde pasaremos y de camino pasaremos de nuevo por el área de Ngorongoro.

Alojamiento en Eileens Tree Inn. P.C. (Pensión Completa)

Día 11: CRÁTER DE NGORONGORO: Temprano y con los primeros rayos adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de vida.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.

En este safari tendremos la posibilidad de ver a los denominados Cinco Grandes. En concreto en la zona del Río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo picnic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose.

Por la tarde saldremos del cráter y regresamos al mismo alojamiento.

Alojamiento en Eileens Tree Inn. P.C. (Pensión Completa)

Día 12: PARQUE DE LAGO MANYARA: Tras el desayuno nos adentraremos en el Parque Nacional de Lago Manyara. Se trata de un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre.
En este magnífico safari tendremos la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Es, además, un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que, gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte.
Por si fuera poco, el Parque Nacional de Lago Manyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 especies de aves diferentes.

A la hora convenida dejaremos atrás esta zona y nos trasladaremos por carretera hacia al Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro para coger el vuelo de regreso a casa.

Desayuno y lunch box M.P (Media Pensión)

Día 13: Llegada a destino.*

*⁠En caso de que los alojamientos ofertados en esta ruta estén completos en la fecha de reserva, se proporcionará una alternativa como mínimo de misma categoría al inicialmente previsto

Previous
Next

¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA SOBRE ESTE VIAJE?

Contacta con nosotros y te ayudaremos con todo lo que necesites sobre este viaje a Tanzania.

CON SARA ESCUDERO
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies.   
Privacidad