EFE – KARLOS SIMON

LINK ABOUT THE NEWS

Conviviendo con tiburones: mi experiencia desmitificando a los escualos

Desde mi primera inmersión en Cayo Piedra, Cuba, en 1988, quedé fascinado por el mundo subacuático y, en particular, por los sharks. Con más de 6.000 inmersiones en mares y océanos de todo el mundo, he dedicado mi vida a desmontar los mitos que rodean a estos majestuosos depredadores marinos.

Recientemente, el medio EFEverde publicó un reportaje titulado «El hombre que susurraba a los tiburones», donde tuve la oportunidad de hablar sobre mi trayectoria, la importancia de estos animales en los ecosistemas marinos y cómo he aprendido a interactuar con ellos en cada expedición.

Desafiando estereotipos: la verdad sobre los tiburones

Desde la icónica película Tiburón de Steven Spielberg, los tiburones blancos y, en general, todos los escualos, han sido injustamente catalogados como criaturas peligrosas. Sin embargo, la realidad es otra. De las casi 400 especies de tiburones, solo tres —el blanco, el tigre y el toro— pueden representar un riesgo en ciertas circunstancias. Durante mis expediciones he interactuado con estas especies y puedo afirmar que no atacan sistemáticamente; en muchos casos, su reacción natural es evitar el contacto con los humanos.

Inmovilidad tónica: una conexión única

Una de las experiencias más fascinantes que he vivido es inducir la inmovilidad tónica en tiburones en su propio hábitat. Esta técnica consiste en estimular los sensores del hocico del tiburón de manera que entra en un estado de parálisis temporal. Logré aplicar esta técnica con tiburones tigre, convirtiéndome en la segunda persona en el mundo en conseguirlo, después del mexicano Eli Martínez.

Récord mundial: 12 horas entre tiburones

En 2011, llevé a cabo una inmersión de 12 horas continuas rodeado de tiburones, estableciendo un récord mundial de permanencia entre escualos que aún no ha sido superado. Esta hazaña no solo fue un reto personal, sino una forma de demostrar que, bajo circunstancias controladas, el riesgo de bucear con tiburones es mínimo.

Educación y conservación: mis objetivos principales

The miedo a los tiburones nace, en la mayoría de los casos, de la ignorancia. Por ello, mi misión es educar al público sobre la verdadera naturaleza de estos animales y promover su conservación. Los tiburones no atacan a los humanos por hambre; a veces, simplemente intentan identificar qué es lo que ven flotando en el agua.

Si quieres conocer más sobre la entrevista publicada por EFEverde, puedes leerla aquí: [ENLACE A LA ENTREVISTA].

👉 Descubre más sobre nuestros viajes de buceo con tiburones aquí [ENLACE A LA SECCIÓN DE VIAJES]

¡Sígueme en redes sociales!

Scroll al inicio