ENTREVISTA EN MÉXCIO CAMPUS

Entrevista en el periódico digital MÉXICO CAMPUS para hablar de tiburones y sobre el congreso de turismo espacial y subacuático: SUTUS, celebrado en Marbella en los días 26 y 28 de Septiembre.

VER ENTREVISTA

Buceo entre tiburones: una tendencia en el turismo de lujo

En los últimos años, el turismo de lujo ha evolucionado, ofreciendo experiencias únicas que combinan aventura y conservación. Una de las más destacadas es el buceo entre tiburones, una actividad que permite a los más intrépidos sumergirse en las profundidades del océano para interactuar de cerca con estos majestuosos depredadores.

Santuarios marinos: protección y desarrollo económico

Desde 2009, se han establecido 17 santuarios en los océanos del mundo para proteger a los tiburones de la pesca furtiva. Destinos como Micronesia, Maldives, Nueva Caledonia, República Dominicana and Bahamas cuentan con áreas seguras para estos escualos. Estos santuarios no solo cumplen una función conservacionista, sino que también se han convertido en motores de desarrollo económico local. Un tiburón vivo puede generar hasta 220.000 dólares a lo largo de su vida, mientras que su captura reporta apenas 300 dólares. Esta diferencia resalta la importancia de promover el buceo con tiburones como una actividad sostenible y lucrativa para las comunidades locales.

Experiencias exclusivas para los amantes de la aventura

Para aquellos que buscan una experiencia única, algunas agencias especializadas ofrecen diving expeditions sin jaula entre tiburones de hasta cinco metros de longitud en entornos paradisíacos. Estas aventuras, que combinan la emoción del viaje de aventura con la conciencia ecológica, están diseñadas para quienes desean conectar profundamente con la naturaleza y contribuir a la conservación marina.

¡Sígueme en redes sociales!

Scroll al inicio