MALDIVAS 4 ATOLONES
MALDIVAS 4 ATOLONES
DEL 6 AL 13 DE DICIEMBRE

Embárcate en una expedición de buceo inolvidable por los atolones más emblemáticos de Maldivas.
Del 6 al 13 de diciembre, navegaremos por las aguas cálidas del océano Índico explorando los arrecifes coralinos de North y South Male, Felidhoo y Ari. Una ruta pensada para disfrutar del azul maldivo en todo su esplendor: jardines de coral, canales con corriente, estaciones de limpieza de mantas y encuentros cercanos con tiburones grises, puntas blancas, napoleones, rayas y, con suerte, el majestuoso tiburón ballena.
¿QUÉ NO INCLUYE EL PRECIO DEL VIAJE?
- Vuelos (te podemos asesorar en la compra)
- "Green Tax" 12$
- Suplemento camarote Main Deck (160€/persona)
- Suplemento camarote Upper Deck (360€/persona)
- Equipo de buceo o botella de 15L
- Seguro de viaje ampliado y cancelación
- Bebidas alcohólicas, café de máquina, propinas y cualquier otro servicio
QUE INCLUYE EL PRECIO DEL VIAJE
- Traslados aeropuerto-barco-aeropuerto
- 8 Noches de crucero
- Pensión completa a bordo
- Agua Mineral, Té, Café y Snacks.
- 17 inmersiones
- Guías, botellas de 12L y plomos
- Nitrox
- Seguro de viaje
- Capacidad del barco: 28 personas
1.990,00€
Reserva: 990€
Resto: 1.000€ (antes del 1 de noviembre)
*Pagando la señal de tu viaje, aceptas nuestros términos y condiciones.
Plazas libres: 27
FORMAS DE PAGO:
Tarjeta
Transferencia

MALE
Destinos destacados de la expedición:
Nuestra expedición se realiza en diferentes atolones:
Malé Norte y Sur
Canales con corriente, grandes bancos de peces, tiburones grises y rayas águila. Una zona vibrante donde el océano cobra vida.
Vaavu (Felidhoo)
Uno de los atolones más salvajes: tiburones en paso, buceos con corriente y nocturnas inolvidables con nodrizas y jureles.
Ari Norte y Sur
El atolón estrella. Mantas, tiburones y posibilidades de ver tiburón ballena, todo entre coloridos arrecifes y montes submarinos.
BARCO – «EcoPro Seascape»
El ECO PRO Seascape es un moderno barco de 37 metros diseñado específicamente para el buceo en Maldivas. Cuenta con camarotes dobles con baño privado y aire acondicionado, ofreciendo comodidad y privacidad para todos los viajeros.
Dispone de amplias zonas comunes: salón interior con comedor, cubierta exterior con sombra y solárium para relajarse entre inmersiones. La plataforma de buceo es espaciosa y está asistida por un dhoni auxiliar que facilita la logística de las inmersiones.
Un barco funcional, cómodo y bien equipado, ideal para explorar los atolones maldivos con total confort.
ITINERARIO DEL VIAJE VIDA A BORDO EN MALDIVAS
6 de diciembre – Llegada a Malé y embarque
Nos encontramos en el aeropuerto internacional de Malé. Tras un corto traslado en dhoni o lancha rápida, embarcamos en nuestro barco de vida a bordo, donde la tripulación nos recibe con una sonrisa y un refresco de bienvenida. Presentación del equipo, asignación de camarotes, montaje del equipo de buceo y sesión informativa sobre la ruta. Al atardecer, navegamos rumbo al primer atolón.
7 de diciembre – Primeras inmersiones en Malé Sur
Comenzamos el viaje en los canales de Malé Sur, donde las corrientes traen acción desde el primer minuto. Buceamos con tiburones de puntas grises, bancos de peces murciélago, napoleones y rayas águila. El arrecife cobra vida con corales y colores vibrantes. El día termina con una puesta de sol maldiva en cubierta.
8 de diciembre – Rumbo a Vaavu: emociones fuertes en los canales
Vaavu nos recibe con sus famosos kandus, donde las inmersiones son adrenalina pura. Fotteyo, Alimathaa o Miyaru Kandu nos permiten flotar entre tiburones grises, tortugas y grandes jureles. Por la noche, nos espera una de las experiencias más intensas del viaje: el buceo nocturno con tiburones nodriza y rayas bajo el haz de luz del barco.
9 de diciembre – Últimas inmersiones en Felidhoo y salto a Ari Sur
Realizamos las últimas inmersiones en Vaavu con corriente suave y buena visibilidad, y comenzamos la travesía hacia el sur de Ari. A mitad de trayecto, si las condiciones lo permiten, hacemos una parada para snorkelear con el tiburón ballena. Llegamos a Ari Sur al final del día, listos para explorar sus thilas al día siguiente.
10 de diciembre – Arrecifes vibrantes y estaciones de limpieza en Ari Sur
Ari Sur nos regala inmersiones coloridas y muy completas. Buceamos en montes submarinos cubiertos de coral, con posibilidades de ver mantarrayas en estaciones de limpieza. Tiburones de puntas blancas, bancos de fusileros y tortugas nos acompañan en cada bajada. El ritmo se relaja y la luz submarina se vuelve mágica.
11 de diciembre – De Ari Sur a Ari Norte: más acción bajo el azul
Seguimos explorando el atolón de Ari, esta vez en su zona norte. Los thilas nos sorprenden con vida pelágica, morenas, nudibranquios y ocasionales encuentros con napoleones. Con suerte, podemos ver nuevamente tiburones ballena durante la navegación o alguna inmersión al amanecer.
12 de diciembre – Últimas inmersiones en Malé Norte
Regresamos hacia Malé, con una o dos inmersiones en la zona norte del atolón. Buceos tranquilos, paisajísticos, que sirven como despedida perfecta de una semana intensa en biodiversidad, color y emociones. Por la tarde, desalinización del equipo, relax a bordo y cena de despedida bajo las estrellas.
13 de diciembre – Desembarque y traslado al aeropuerto
Desayuno temprano y traslado al aeropuerto según horarios de vuelo. Nos llevamos con nosotros una semana de aventuras, imágenes inolvidables y el corazón lleno de azul.
* Los días en cada isla podrían cambiar dependiendo del estado del tiempo.
¿Para quién es este viaje?
Esta expedición está diseñada para buceadores que buscan una combinación perfecta entre paisajes coralinos, grandes pelágicos y adrenalina en corriente. Aunque algunas inmersiones se realizan en canales con condiciones exigentes, la ruta se adapta fácilmente a distintos niveles de experiencia.
- Buceadores Open Water con algo de experiencia que quieran dar un paso más (se recomienda haber buceado recientemente y sentirse cómodo con la flotabilidad)
- Avanzados que disfrutan del buceo con corriente y la vida pelágica
- Amantes de la fotografía submarina, por la variedad de paisajes, luz y especies
- Viajeros que quieren vivir la experiencia completa de un safari de buceo en Maldivas
- Quienes sueñan con bucear con tiburones, mantarrayas y (con suerte) tiburón ballena
Cada inmersión se adapta al grupo y hay briefing detallado antes de cada bajada. Si eres Open Water y estás motivado, este viaje puede ser un salto de calidad en tu evolución como buceador.
CANCELACIÓN DEL VIAJE POR PARTE DEL CLIENTE
- Se puede cancelar el viaje sin penalización 120 días antes de la salida del vuelo.
- Si se cancela entre 119 y 60 días antes de la salida del vuelo, la penalización será del 50% del total del viaje.
- Si se cancela dentro de los 59 días antes de la salida del vuelo, la penalización será del 100% del viaje.
¿TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA SOBRE ESTE VIAJE?
Contacta con nosotros y te ayudaremos con todo lo que necesites sobre este viaje a Maldivas.
- info@karlossimon.com
- +34 664 07 84 79
Preguntas frecuentes sobre el viaje de buceo a Maldivas
Puedes unirte con certificación Open Water, aunque es recomendable tener algo de experiencia y comodidad con la flotabilidad. Algunas inmersiones se realizan en canales con corriente, pero siempre hay briefing detallado y los guías adaptan las entradas y recorridos al grupo.
Habitualmente se realizan entre 15 y 17 inmersiones durante la semana, incluyendo una nocturna muy especial en Vaavu. Todo depende de las condiciones meteorológicas y de navegación, pero el ritmo habitual es de 3 inmersiones al día, con opción a una cuarta nocturna.
Tiburones de puntas grises, blancas y nodriza, mantarrayas, tortugas, bancos de peces tropicales, napoleones, rayas águila y, con algo de suerte, tiburón ballena. También abundan las morenas, los peces león, los peces murciélago y una increíble variedad de corales duros y blandos.
Se recomienda llevar gancho de corriente y boya deco. Si no tienes, puedes alquilarlo a bordo o consultarnos con antelación para ayudarte. El uso de ordenador de buceo es obligatorio.
Sí, podemos gestionar el alquiler de equipo completo o de piezas sueltas (ordenador, regulador, jacket, traje, etc.). Indícanos lo que necesitas al hacer la reserva para asegurarnos de que esté disponible.
El barco cuenta con camarotes dobles (algunos convertibles en individuales) con baño privado, aire acondicionado y todo lo necesario para una semana cómoda en el mar. Hay amplias zonas comunes, solárium, comedor interior y exterior, y dhoni de apoyo para buceo.
Alojamiento en pensión completa a bordo, traslados aeropuerto-barco-aeropuerto, inmersiones guiadas con botella y plomos, nitrox gratuito (si eres titulado), snacks entre buceos y agua, té y café ilimitados.
Sí, aunque esta ruta está muy enfocada al buceo, se puede venir como acompañante.
Diciembre marca el inicio de la temporada seca (monzón del noreste). El mar suele estar tranquilo, con buena visibilidad, temperatura del agua entre 28 y 29 °C y cielos mayormente despejados.