ENTREVISTA EN «ESTO ME SUENA»

LINK DE LA ENTREVISTA

Mitos sobre tiburones: entrevista en Esto me suena de RTVE

En una reciente entrevista para el programa «Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García« de RTVE, tuve la oportunidad de hablar sobre los mitos que rodean a los tiburones y cómo han sido injustamente demonizados en la cultura popular.

Durante la conversación, abordamos temas clave como el miedo irracional a los tiburones, el impacto de la película Tiburón de Steven Spielberg en la percepción pública y la importancia de la conservación marina.

¿Realmente los tiburones son peligrosos?

Uno de los puntos principales de la entrevista fue desmontar la idea de que los tiburones son criaturas asesinas. La realidad es que estos animales son esenciales para el equilibrio del ecosistema marino, y la gran mayoría de las especies no representan ningún peligro para el ser humano.

«La gente teme a los tiburones porque los desconoce», comenté durante la entrevista. Es cierto que algunas especies, como el tiburón blanco, el tigre o el toro, pueden ser más imponentes, pero esto no significa que ataquen a humanos de forma sistemática.

El impacto del cine en la percepción de los tiburones

Uno de los mayores responsables del miedo a los tiburones es el cine. La película Tiburón (1975) convirtió a estos animales en símbolos del terror, y desde entonces, la industria del entretenimiento ha reforzado esta imagen negativa.

Sin embargo, en la vida real, los tiburones no buscan atacar a los humanos. En la mayoría de los casos, los encuentros con tiburones son completamente seguros y predecibles si se respetan ciertas normas básicas en el agua.

Inmovilidad tónica: una prueba de que los tiburones no son agresivos

Otro de los temas que abordamos en la entrevista fue mi experiencia con la inmovilidad tónica en tiburones. En 2014, en Bahamas, me convertí en el primer español en inducir la inmovilidad tónica en un tiburón tigre, demostrando que es posible interactuar con estos depredadores sin peligro.

Esta técnica consiste en colocar al tiburón en una posición específica que lo induce a un estado de trance temporal. Se trata de una herramienta clave en la investigación marina, ya que permite extraer muestras o retirar anzuelos sin recurrir a métodos invasivos.

Conservación y ecoturismo: la clave para proteger a los tiburones

Cada año, se matan más de 100 millones de tiburones debido a la pesca intensiva y el comercio de aletas, lo que está afectando gravemente a la biodiversidad marina.

Promover el ecoturismo y las expediciones de buceo con tiburones es una alternativa sostenible que genera ingresos y protege a estas especies. Además, vivir la experiencia de bucear con tiburones en su hábitat natural ayuda a cambiar la percepción sobre ellos y a fomentar su conservación.

Escucha la entrevista completa en RTVE

👉 Si quieres escuchar la entrevista completa en Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García de RTVE, haz clic aquí: [ENLACE A LA ENTREVISTA]

👉 Descubre más sobre nuestras expediciones de buceo aquí [ENLACE A LA SECCIÓN DE VIAJES]

¡Sígueme en redes sociales!

Scroll al inicio